No hay ningún tipo de cultivo en el que la aplicación del humus esté contraindicada, es decir, vale para todo tipo de cultivo.
La sobredosificación es imposible, ya que al ser un producto totalmente natural, las plantas, árboles, ornaméntales, ect…, siempre lo van a asimilar.
Humus Guadalquivir se distingue por su máxima calidad, está inscrito en el Registro de Productos Fertilizantes con el Nº: F0002100/2023 y que está dentro del Grupo A (Clasificación máxima como producto excelente).
Cumpliendo con la normativa del Anexo V del R.D. 506/2013. Que a su vez cumpliendo con el reglamento (C.E.) nº 834/2007, tiene la Certificación Ecológica Registrada con la Entidad Certificadora SOHISCERT con el Nº: AN-225-PAE.
Humus Guadalquivir cumple con las condiciones apropiadas, por contar con una infraestructura vial, cumpliendo así con el Código Sandach (Subproductos, Animales no destinados a consumo humano). Nuestros productos son conforme al reglamento (CE) nº142/2011 de la comisión así como al reglamento (CE) nº1069/2009.
Esto significa que el producto es apto para la agricultura Ecológica.
Innovamos constantemente realizando estudios y evaluaciones para la obtención de la mejor calidad de nuestros productos.
Humus Guadalquivir dispone de sus propias tierras e instalaciones donde se controla toda la fase de producción, desde el proceso de fabricación hasta el envasado. Para garantizar la excelencia del producto.
Humus Guadalquivir tiene una pureza que le hace diferente a otras marcas. Es un producto de una excepcional pureza biológica porque no se mezcla con turbas o mantillo.
Humus Guadalquivir es un producto que aporta la seguridad requerida a la cadena alimentaria de la producción orgánica y ecológica certificada. En definitiva, gracias a la situación geográfica de nuestras instalaciones, por su climatología y orografía, además del tipo de materia prima utilizada se consigue un gran producto de altísima calidad.